
Por eso animo continuamente a mi alrededor a dejar constancia en la web de los procesos de desarrollo de los grupos de trabajo. Este año ya empieza a dar sus frutos: varios blogs ya están en marcha. Entre ellos, el blog del grupo de trabajo de Prácticas en Macrovertebrados, recogiendo sus primeros pasos en su investigación. Asimismo, el blog del Grupo de Microvertebrados. incluyo también el blog del Grupo de Trabajo Teórico, que me señala Manuel en su comentario. Ya están por tanto completados los blogs de los tres grupos de trabajo de este curso 2008-09.
Aunque el mantener un blog pueda parecer un trabajo extra ¿qué hubiera sido de la historia de la exploración sin los diarios y los cuadernos de bitácora de los exploradores?
Igual que el registro fósil, con todas sus dificultades, nos permite documentar la historia de la vida (y no habría ciencia natural que valga sin sus datos), los blogs son una ventana para la historia intersubjetiva del pensamiento humano compartido.
¡Gracias a Roberto Carballo por abrirnos esa ventana a muchos de sus compañeros y alumnos!
.